CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS EN LOS ÁNGELES


Con una tradición de cientos de años, el Día de Muertos se celebra en todo México y alrededor del mundo. Durante esta festividad de varios días, familiares y amigos se reúnen para honrar y celebrar a sus seres queridos que han fallecido. Las tradiciones incluyen la construcción de ofrendas (altares privados), disfrutar de los platos y bebidas favoritos de los difuntos, y visitar sus tumbas con recuerdos.

En Los Ángeles, los eventos del Día de Muertos se llevan a cabo en toda la ciudad, desde el distrito más antiguo de L.A. hasta museos y un cementerio de estrellas. Desde ceremonias tradicionales hasta festivales culturales modernos, estos son los mejores eventos del Día de Muertos en Los Ángeles.

Día de los Muertos altar at Gloria Molina Grand Park
Día de los Muertos altar at Gloria Molina Grand Park | Photo: The Music Center

DOWNTOWN DÍA DE LOS MUERTOS - GLORIA MOLINA GRAND PARK (19 DE OCT. - 2 DE NOV. 2024)



Teniendo lugar en el Gloria Molina Grand Park del 19 de octubre al 2 de noviembre, el evento anual Downtown Día De Los Muertos contará con 20 altares creados por artistas locales y organizaciones comunitarias; actividades para toda la familia, una proyección gratuita de una película y el desfile inaugural del Downtown Día de los Muertos el domingo 20 de octubre.

Día de los Muertos Festival at Olvera Street
Día de los Muertos Festival at Olvera Street | Photo: DCA

FESTIVAL DÍA DE LOS MUERTOS - CALLE OLVERA (25 DE OCT. - 2 DE NOV. 2024)



La histórica Calle Olvera celebra las vidas de los que han fallecido con el festival anual del Día de los Muertos. Las presentaciones teatrales nocturnas de La Danza de la Muerte por Teatro del Barrio están programadas para las 6 p.m. en el escenario de la plaza. A las 7 p.m., la Procesión de Novenario comienza en la plaza en la parte superior de la Calle Olvera y finaliza con una ceremonia nocturna en honor a los seres queridos. Los altares comunitarios estarán en exhibición en la plaza del 26 de octubre al 2 de noviembre. Habrá entretenimiento y pintura facial a las 11 a.m. los días 26-27 de octubre, y el sábado 1 de noviembre.

Día de los Muertos at Hollywood Forever
Día de los Muertos | Photo: Hollywood Forever

DÍA DE LOS MUERTOS - HOLLYWOOD FOREVER (26 DE OCT. 2024)



Hollywood Forever es conocido como el lugar del descanso eterno de cientos de estrellas legendarias de Hollywood y músicos icónicos. Cada año, este famoso cementerio organiza la mayor celebración del Día de Muertos fuera de México, con más de 100 altares, música en vivo, DJs y bailarines aztecas.

Celebrando su 25º aniversario, el festival de este año será un evento de todo el día el sábado 26 de octubre, con tres horarios de entrada: de 10 a.m. a 2 p.m., de 2 p.m. a 6 p.m. y de 6 p.m. a 11 p.m. El tema de este año es “Tonas y Nahuales” (Guías espirituales y guardianes).

Además de los altares y los artistas culturales, las festividades incluyen a los cabezas de cartel Pedro Fernández y Los Lobos; una procesión ceremonial a las 2 p.m.; la Exposición de Arte en la Catedral con la obra de Antonio Fuentes; además de vendedores de artesanías, una plaza infantil, vendedores de comida, concurso de disfraces y más.

Los boletos están a la venta en Ticketweb con opciones de admisión general y VIP.

Aztec dancer at El Velorio
Aztec dancer at El Velorio | Photo: DCA

EL VELORIO - PLAZA DE LA RAZA (26 DE OCT. 2024)



El sábado 26 de octubre, la Plaza de la Raza será el escenario de la 14ª edición anual de El Velorio, un evento que celebra las tradiciones culturales del Día de los Muertos, con una exposición de arte, música en vivo, DJs, una instalación de altar y mucho más.

El Velorio contará con actuaciones principales de dos bandas de Los Ángeles: Buyepongo y Poco Pocho; además del grupo de DJs La Junta, Mariachi Los Reyes, un espectáculo de motocicletas, un desfile de moda por Loretta Vampz, bailarines aztecas dirigidos por El General Lázaro Arvizu, y un espectáculo de marionetas inspirado en el Día de los Muertos a cargo del Teatro de Marionetas Bob Baker. Los boletos están a la venta en Eventbrite. El evento es para mayores de 21 años.

The Mexican Day of the Dead at Philosophical Research Society
The Mexican Day of the Dead | Photo: Philosophical Research Society

THE MEXICAN DAY OF THE DEAD - PRS (26 DE OCT. 2024)



El sábado 26 de octubre, la Philosophical Research Society presentará El Día de los Muertos Mexicano: Honrando a los Ancestros y Dando Imagen a la Muerte, una conferencia impartida por la Dra. Sandra del Castillo. La conferencia comenzará explorando cómo se celebra el Día de los Muertos en México hoy en día y resaltará las raíces mesoamericanas de la tradición. La presentación está basada tanto en la investigación como en la experiencia personal de Castillo, quien vivió en Michoacán, una región donde esta tradición es muy reconocida, y en su propio legado ancestral.

Cada año, Castillo crea una Ofrenda especial para PRS, que estará expuesta en el vestíbulo del auditorio. Los invitados podrán contribuir a la ofrenda colocando objetos en honor a aquellos que ya no están con nosotros, incluyendo filósofos, poetas, maestros, estudiosos junguianos, miembros de la familia y mascotas queridas. Los asistentes pueden traer una frase favorita, anécdota o poema sobre la persona para agregar al altar.

Los boletos de admisión general están a la venta en Eventbrite.

Día de los Muertos Festival in Downtown San Pedro
2024 Día de los Muertos Festival | Photo: Discover San Pedro

FESTIVAL DÍA DE LOS MUERTOS EN SAN PEDRO (26 DE OCT. 2024)



El sábado 26 de octubre, los angelinos se unirán para reconocer y celebrar la herencia latina y mexicana de Los Ángeles mientras Discover San Pedro, una organización sin fines de lucro, presenta el 12º Festival Anual del Día de los Muertos en San Pedro. Miles de locales y visitantes de Los Ángeles y más allá podrán disfrutar de un vibrante centro histórico de San Pedro, lleno de entretenimiento en vivo, incluyendo presentaciones de las ganadoras del premio GRAMMY, Mariachi Divas de Cindy Shea, un conjunto femenino que sigue ampliando los límites de la música de mariachi.

Este evento gratuito y familiar contará con entretenimiento en vivo, una zona de cervezas, deliciosa comida, manualidades para niños, una exhibición de concurso de altares y más. Se anima a los visitantes a asistir vestidos con trajes temáticos de Día de Muertos y a participar en las festividades. También habrá paseos gratuitos en tranvía organizados por el centro de San Pedro.

Día de los Muertos Celebration at Third Street Promenade
Día de los Muertos Celebration at Third Street Promenade | Photo: Downtown Santa Monica

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS MUERTOS - THIRD STREET PROMENADE (26 DE OCT. 2024)



El Third Street Promenade organizará la celebración anual del Día de los Muertos el sábado 26 de octubre, de 2 p.m. a 8 p.m. Las festividades de la tarde incluirán entretenimiento en vivo, arte, un mercado Latinx, altares comunitarios, manualidades para niños, pintura facial y juegos para todas las edades.

El artista de Los Ángeles, Ricardo Soltero, exhibirá sus esculturas de papel maché a gran escala a lo largo del paseo. Se podrán ver catrinas de hasta 4 metros de altura, alebrijes y piezas especiales hechas exclusivamente para el evento. Las festividades incluirán bailarines aztecas, actividades familiares y para mascotas, pintura facial y el DJ Jose Galvan de KCRW, quien cerrará la noche con una fiesta de baile.

Día de los Muertos Family Day at La Plaza de Cultura y Artes
Día de los Muertos Family Day | Photo: La Plaza de Cultura y Artes

DÍA DE LOS MUERTOS FAMILY DAY (27 DE OCT. 2024)



El domingo 27 de octubre, La Plaza de Cultura y Artes organizará el Día de los Muertos Family Day, un evento gratuito. Explora el significado histórico y cultural de las tradiciones del Día de los Muertos. Disfruta de música en vivo, danza y talleres de arte. Habrá comida y bebidas disponibles para la venta. La celebración de la vida y la muerte comenzará al mediodía.

Día de los Muertos Community Altar at Forest Lawn
Día de los Muertos Community Altar | Photo: Forest Lawn

DÍA DE LOS MUERTOS - FOREST LAWN (27 DE OCT. 2024)



Las ubicaciones de Glendale y Covina Hills de Forest Lawn organizarán eventos del Día de los Muertos el domingo 27 de octubre, de 12 p.m. a 3 p.m. Las festividades incluirán un altar comunitario, expresiones culturales, un grupo folklórico, música de mariachi y las marionetas de Bob Baker. Estacionamiento y entrada gratuitos.

Día de los Muertos: Journey of Our Ancestors at MOLAA
Día de los Muertos: Journey of Our Ancestors | Photo: MOLAA

DÍA DE LOS MUERTOS: VIAJE DE NUESTROS ANCESTROS - MOLAA (27 DE OCT. 2024)



El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) presentará el festival anual de Día de los Muertos el domingo 27 de octubre. El tema de este año es "Viaje de nuestros ancestros". El festival será más grande que nunca, con docenas de comerciantes, vendedores de comida, presentaciones en vivo, música de DJ Caveman, una estación de pintura facial, un taller infantil de calaveritas de azúcar, una estación de grabado y un artista de tatuajes en vivo. Ven vestido con tu mejor atuendo de Día de Muertos y participa en el concurso de disfraces de Catrina/Catrín. El concurso se llevará a cabo a las 2 p.m.

Mariachi de Uclatlán at UCLA
Photo: Mariachi de Uclatlán

MARIACHI DE UCLATLÁN - MUSEO FOWLER (30 DE OCTUBRE DE 2024)



Fundado en 1961 y organizado por el Departamento de Etnomusicología de UCLA, Mariachi de Uclatlán es el primer conjunto de mariachi establecido en una universidad académica y se dedica a la interpretación y preservación de la música, cultura y patrimonio tradicionales mexicanos en la Escuela de Música Herb Alpert.  

El miércoles 30 de octubre, Mariachi de Uclatlán ofrecerá su concierto anual bajo las estrellas en el Anfiteatro del Museo Fowler. Una de las grandes tradiciones musicales de UCLA, el concierto celebra el Día de Muertos a través de las obras de compositores influyentes de la música mexicana. Entrada gratuita, confirma tu asistencia en Eventbrite.

Día de los Muertos at Spire 73
Día de los Muertos at Spire 73 | Photo: Eventbrite

DÍA DE LOS MUERTOS - SPIRE 73 (1 DE NOVIEMBRE DE 2024)



Ubicado en el piso 73 del InterContinental Los Ángeles Downtown, Spire 73 es el bar al aire libre más alto del Hemisferio Occidental. El lounge en la terraza ofrece impresionantes vistas de la ciudad, elegantes fogatas, cócteles exclusivos y expresiones culinarias que complementan la vista.  

¡El viernes 1 de noviembre, Spire 73 presenta una celebración del Día de los Muertos de 9 p.m. a 1 a.m.! Las entradas de Admisión General y para mesas en el VIP Lounge están a la venta en Eventbrite. Solo para mayores de 21 años.

Tambuco Percussion Ensemble
Tambuco Percussion Ensemble | Photo: LA Phil

DÍA DE LOS MUERTOS CON DUDAMEL - WDCH (1-3 DE NOVIEMBRE DE 2024)



Gustavo Dudamel dirige a la Filarmónica de Los Ángeles en una festiva exploración de la música latinoamericana para el Día de los Muertos, con el apoyo del Ensamble de Percusiones Tambuco de México y el Coro Maestro de Los Ángeles.  

Los conciertos, que se llevarán a cabo en el Walt Disney Concert Hall del 1 al 3 de noviembre, presentarán un programa vibrante de música afromexicana y brasileña: Villa-Lobos (Chôros No. 10, "Rasga o Coração"), Gabriela Ortiz (Yanga) y la banda sonora de la película La noche de los Mayas de Silvestre Revueltas.

"Huesos" at the Academy Museum
"Huesos" | Photo: Academy Museum

MUSEO DE LA ACADEMIA (1-2 DE NOVIEMBRE DE 2024)



El Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estará organizando varios eventos para el Día de los Muertos. El viernes y sábado (1-2 de noviembre), los educadores del museo presentarán visitas guiadas abiertas: Explorando la Identidad y el Día de los Muertos, destacando el estilo documental centrado en las personas de la fallecida Lourdes Portillo, una destacada documentalista, artista visual, periodista y activista.  

El sábado, se proyectará El libro de la vida (2014), una deslumbrante película animada ambientada en un pueblo mexicano durante el Día de los Muertos. Diego Luna y Channing Tatum dan voz a Manolo y Joaquín, dos amigos que compiten por el amor de la misma mujer, María Posada (Zoe Saldana). Su rivalidad inspira una apuesta entre los gobernantes de la Tierra de los Recordados y la Tierra de los Olvidados.  

También el sábado, toda la familia está invitada a conocer al ilustrador de Lil’ Libros, Luis San Vicente, para una lectura y firma de su nuevo libro, Huesos. La historia sigue a Huesos, el travieso de cuatro patas de Abuelo, y su viaje por el más allá. Después de la firma de libros, los educadores liderarán un taller del Día de los Muertos inspirado en Huesos - ¡crea tu propia marioneta esqueleto de Huesos y una escena para acompañarla! Información y boletos en el sitio web del Museo de la Academia.

Cabeza de Vaca Cultura performing at Los Muertos 5K
Cabeza de Vaca Cultura | Photo: Los Muertos 5K, Facebook

LOS MUERTOS 5K - CALLE OLVERA (2 DE NOVIEMBRE DE 2024)



Los Muertos 5K celebra el Día de los Muertos con una carrera a través de la histórica Calle Olvera, con música a lo largo del recorrido, hermosas medallas para los finalistas y una celebración posterior a la carrera. ¿Puedes decir rápido, divertido y pintoresco?  

Comenzando en la Calle Main en el Monumento Histórico El Pueblo de Los Ángeles, el recorrido pasa por la parte baja de Chinatown y luego gira a la izquierda hacia la Calle Alameda en dirección al Parque Histórico Estatal de Los Ángeles. La carrera/caminata de 5K da la vuelta en la Avenida 19 después de cruzar el Río de Los Ángeles. En el regreso, disfrutarás de impresionantes vistas del horizonte del centro de Los Ángeles. ¡Prepárate para un final con una ligera subida mientras vuelves a la Calle Olvera para un increíble festival en la línea de meta!  

Se invita a los participantes a honrar a sus seres queridos exhibiendo fotos de aquellos que han fallecido en el Altar de Corredores ubicado en el óvalo cerca de la Calle Olvera.

Self Help Graphics Día de los Muertos Procession
Día de los Muertos Procession | Photo: Self Help Graphics

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS MUERTOS DE SELF HELP GRAPHICS (2 DE NOVIEMBRE DE 2024)



El sábado 2 de noviembre, Self Help Graphics & Art presenta la 51ª Celebración Anual del Día de los Muertos. Se invita al público a vestirse con su atuendo favorito de Día de Muertos y reunirse en la Plaza del Mariachi para una bendición tradicional de Danza a las 2 p.m. A partir de las 2:30 p.m., la procesión tomará el Metro en la Línea E hacia la estación del Centro Cívico de Este de Los Ángeles.  

La celebración del Día de los Muertos de SHG se llevará a cabo en el Parque del Centro Cívico de Este de Los Ángeles, de 3 p.m. a 8 p.m. El festival gratuito, para todas las edades, incluirá altares, un Mercado de los Muertos, presentaciones en vivo y puestos de comida.

Día de los Muertos Family Celebration at Central Library
Día de los Muertos Family Celebration | Photo: Central Library

CELEBRACIÓN FAMILIAR DEL DÍA DE LOS MUERTOS - BIBLIOTECA CENTRAL (2 DE NOVIEMBRE DE 2024)



La emblemática Biblioteca Central estará organizando una Celebración Familiar del Día de los Muertos el sábado 2 de noviembre, de 2 a 4 p.m. Este evento familiar es GRATIS, se presentará en español e inglés, ¡y está abierto para todos!  

Entre los momentos destacados se incluyen: Día de los Muertos: Abrazando la Tradición con Alegría presentada por la Dra. Gloria Arjona; Cuentos para vivos y muertos (Josué Cuentacuentos), concierto de Son Jarocho (Conjunto Tenocelomeh), Día de los Muertos Mayas: U Janal Pixano’ob / Comida de las ánimas (Sara Mijares / Fundación Mundo Maya), La Danza de la Muerte (Teatro del Barrio), un taller de ofrendas del Día de los Muertos, taller de repujado en lámina, manualidades, cabina de fotos y altar comunitario.